El 1º Mapeo Nacional de las Iniciativas de Educación Financiera, realizado en el 2014, fue un proyecto de la Estrategia Nacional de Educación Financiera (ENEF), coordinado por la Asociación de Educación Financiera de Brasil – AEF-Brasil. En esta edición, fueron identificadas 803 acciones en diferentes regiones brasileñas – informes en los links siguientes, entre personas físicas y jurídicas que respondieron al cuestionario.
Entre los datos recolectados, se destacan:
- 60% de las iniciativas son gratuitas;
- 50% de las iniciativas tienen actuación nacional;
- Entre las iniciativas regionalizadas, hay una gran concentración de acciones en las regiones Sudeste y Sur;
- Alcance del público: 46% de las iniciativas atendió hasta 500 beneficiarios el año y pasado 20% de ellas atienden más de 10.000 personas por año;
- Las iniciativas son: 46% presenciales, 37% mixtas (presencial + virtual) y 17% virtuales.
- Los datos nos permitieron conocer con mayor amplitud y profundidad el escenario de la educación financiera en Brasil, dejando claro el tamaño del desafío que nos espera para pensar en una nación financiera educada.
- Conozca los resultados:
- El 60% de las iniciativas son gratuitas;
- El 50% de las iniciativas tienen actuación nacional;
- Entre las iniciativas regionalizadas, hay gran concentración de acciones en las regiones Sudeste y Sur;
- Alcance del público: el 46% de las iniciativas atendió hasta 500 beneficiarios en el último año y el 20% de ellas atiende a más de 10.000 personas al año;
- Las iniciativas son: 46% presenciales, 37% mixtas (presencial + virtual) y 17% virtuales.
- Los datos nos permitieron conocer con mayor amplitud y profundidad el escenario de la educación financiera en Brasil, dejando claro el tamaño del desafío que nos espera para pensar en una nación financiera educada.
Conozca los resultados:
Documento Analítico sobre los datos levantados, apuntando avances y oportunidades para la calificación y promoción del tema.
Mapeo preliminar, realizado en el 2009, identificó 64 iniciativas de educación financiera en el país.